• Bogotá supera a ciudades como Buenos Aires y Santiago de Chile, como uno
de los mejores epicentros de innovación y emprendimiento.
• Bogotá cuenta con 806 startups registradas en la base de datos de muestra de
StartupBlink. Esto representa aproximadamente el 59 % de las startups de
Colombia. Bogotá es el ecosistema de startups mejor clasificado en Colombia.
• Según el informe Viajeros en Bogotá del Observatorio de Turismo, de los más
de 12.3 millones de turistas que recibió la ciudad en el 2023, el 26.5% lo
hicieron por negocios y trabajo remunerado.
Bogotá, 5 de julio de 2024. Bogotá se ha destacado nuevamente al posicionarse
entre las tres mejores ciudades para el desarrollo de startups (empresas emergentes)
en América Latina, según el reciente informe de StartupBlink. Solo superada por São
Paulo y Ciudad de México, la capital colombiana ha demostrado ser un epicentro de
innovación y emprendimiento, superando a otras importantes ciudades como Buenos
Aires y Santiago de Chile.
Según el informe de StartupBlink, Bogotá cuenta con 806 startups registradas en la
base de datos de muestra de la plataforma. Esto representa aproximadamente el 59%
de las startups de Colombia, por lo que la capital es considerada como el ecosistema
de startups mejor clasificado en el país.
Impacto en el turismo de negocios
El reconocimiento de Bogotá no solo destaca su potencial emprendedor, sino que
también refuerza su atractivo como destino para el turismo de negocios. Esta semana,
la ciudad fue reconocida por los World Travel Awards, conocidos como los Óscar del
turismo, como el mejor destino para turismo de negocios en Sudamérica.
Te puede interesar: Bogotá, reconocida por los ‘Óscar del turismo’ como destino de
negocios líder en Sudamérica 2024.
La llegada de startups y la organización de eventos tecnológicos atraen a miles de
visitantes internacionales, que además de contribuir a la economía local, promueven
el desarrollo de la infraestructura turística.
Así mismo, según las cifras compartidas por el último informe de Viajeros en Bogotá
del Observatorio de Turismo del Instituto Distrital de Turismo, indica que, de los más
Documento Para uso compartido Público y/o Privado
de 12.3 millones de turistas que recibió la ciudad en el 2023, el 26.5% lo hicieron por
negocios y trabajo remunerado.
Cabe resaltar que, en 2023, el turismo de negocios en Bogotá generó un impacto
económico de $2.5 billones para la ciudad, mientras que en 2024 se posicionó como
el principal destino de eventos de negocios en Colombia, con una participación del
35% del mercado nacional, según ProColombia.
Así mismo, la capital colombiana también se destaca como líder en el turismo de
negocios en la región, alcanzando el top 3 en la preferencia para eventos de
Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones, (MICE), según la Asociación
Internacional de Congresos y Convenciones ICCA.
Beneficios para la economía local
La inversión en startups y el flujo de turismo de negocios generan un impacto positivo
en la economía de Bogotá. Se crean empleos, se desarrollan nuevas infraestructuras
y servicios, y se mejora la calidad de vida de los ciudadanos. Este entorno dinámico y
favorable posiciona a Bogotá como un destino clave para emprendedores y visitantes
de todo el mundo.
A su vez, el análisis del ecosistema de startups en Bogotá que realizó StartupBlink,
indica que prospera gracias a una sólida reserva de talentos, puesto que el 62% de
las empresas tecnológicas de Colombia tienen su sede en Bogotá. El desarrollo de
infraestructura también es un poco clave porque el 19,7% del PIB de Bogotá se destina
a actividades del sector de la construcción.
Además, Bogotá acoge eventos como GoFest y Bogotá Startup Week que fomentan
el intercambio de conocimientos y la creación de redes, mientras que con incentivos
de apoyo del sector público y oportunidades de inversión privada, el ecosistema de
Para más información sobre el ecosistema de startups en Bogotá y su impacto en el
turismo, puedes consultar el informe de StartupBlink.
Sobre StartupBlink
StartupBlink es un centro de investigación y mapa de ecosistemas de empresas
emergentes que tiene como propósito brindar información clave a diferentes actores
de la sociedad con el fin de que estos cuenten con los insumos necesarios para llevar
a cabo el proceso de toma de decisiones sobre reubicación, inversión e investigación.
Asimismo, busca impulsar los ecosistemas de inicio y acelerar su crecimiento.
Documento Para uso compartido Público y/o Privado
Una vez al año se realiza la publicación de un informe que contiene el índice de
ecosistemas de startups a nivel global que contiene alrededor de 100 países y 1000
ciudades, entre ellas Bogotá.